TRAYECTORIA
Inicia sus estudios en Arquitectura, Historia del Arte y Cinematografía en la Universidad de Valladolid. Se diploma en la especialidad de Dirección Artística de la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM). En la escuela comienza a trabajar de ayudante con su tutor, Rafael Palmero, con el que se iniciará en el cine: “El Séptimo Día”, de Carlos Saura, y “Teresa, El Cuerpo de Cristo”, de Ray Loriga, entre otros proyectos.
Su primer largometraje como director artístico es “Alma sin Dueño”, de Tinieblas González, con el que vuelve para el proyecto “Abeyance”. Realiza también las tv-movies “Alfonso de Borbón, el Príncipe Maldito”, de Álvaro Fernández Armero, y “Asesinato en la Universidad”, de Iñaki Peñafiel.
En “Exodus: Gods and Kings”, de Ridley Scott, forma parte del equipo de Arthur Max y Benjamín Fernández, y repite con Benjamín Fernández en “The Promise”, de Terry George, y “The Man Who Killed Don Quixote” de Terry Gilliam. Con Alejandro Fernández trabaja en “Terminator Phoenix” y “Black Mirror”.
Trabaja como Art Director con Franco Carbone y Eduardo Hidalgo en “Rambo: Last Blood”, de Adrian Grunberg; con Eve Stewart en “The Alchemist”, de Kevin Scott Frakes; con Alain Bainée en “La Sociedad de la Nieve”, de J. A. Bayona; con Martyn John y Florian Müller en “The Covenant”, de Guy Ritchie; y de nuevo con Eduardo Hidalgo en “Journey to Bethlehem”, de Adam Anders, y con Martyn John en “UGRP”, de Guy Ritchie.
En televisión se inicia con Carlos de Dorremoechea y la serie de ficción “Al Filo de la Ley”. Es el escenógrafo de las tres primeras temporadas de “La Voz” (nominado a la dirección de arte y escenografía de la Academia de Televisión), además de otros grandes formatos como “Top Dance”, “Hit”, “Te lo Mereces” o “Prodigios”. Aficionado a la historia, proyecta los grandes decorados de “Águila Roja” (premio a la dirección de arte y escenografía de la Academia de Televisión), “Toledo. Cruce de Destinos” y “Carlos Rey Emperador”; series de época para las cuales también diseña el atrezo especial y el armamento.
En 2016 levanta los planos de las grandes iglesias de “1898. Los Últimos de Filipinas”, de Carlos Bodelón (nominada al Goya a la mejor dirección artística) y “La Catedral del Mar”, de Marcelo Pacheco. Como jefe de equipo, construye una prisión en Bogotá para la serie “Perdida”.
Apasionado del cine fantástico y de terror, ha participado también en numerosos cortometrajes: “La Conjura de los Locos”, “La Guarida del Ermitaño”, “La Gota” (premio a la mejor ambientación en Playa de las Américas), “Entre Nosotros”, “Muertos y Vivientes” y “Pozo” son los más destacados.
Ha impartido clases de dirección artística durante varios cursos en la Universidad Carlos III y la TAI Escuela Superior de Artes y Espectáculos; desde 2012 es tutor de prácticas finales de la ECAM.
EXPERIENCIA
Largometrajes: Director Artístico / Production Designer / Art Director
– “UGRP”, dirigida por Guy Ritchie. Art Director.
Diseño de Producción de Martyn John. Fresco Film. 2023. En producción.
– “Journey to Bethlehem”, dirigida por Adam Anders. Art Director.
Diseño de Producción de Eduardo Hidalgo. Calle Cruzada. 2023. En postproducción.
– “The Covenant”, dirigida por Guy Ritchie. Art Director.
Diseño de Producción de Martyn John, con Florian Müller como Supervising Art Director. Fresco Film. 2022.
– “La Sociedad de la Nieve”, dirigida por J. A. Bayona. Art Director.
Diseño de Producción de Alain Bainée, con Alejandro Fernández como Supervising Art Director. Apaches Entertainment. 2021.
– “The Alchemist”, dirigida por Kevin Scott Frakes. Art Director.
Diseño de Producción de Eve Stewart, con Alejandro Fernández como Supervising Art Director. Fresco Film y Zak Producciones. 2020. Proyecto cancelado.
– “Rambo: Last Blood”, dirigida por Adrian Grunberg. Art Director.
Diseño de Producción de Franco Carbone, con Eduardo Hidalgo como primer Director Artístico en España. Millenium y Nu Boyana. 2019.
– “Abeyance”, dirigida por Tinieblas González. Terror. Production Designer.
Tinseltowne Entertainment (USA)Darkness Entertainment (SPAIN). Proyecto. Teaser rodado en Los Ángeles en 2016.
– “Bloody West”, dirigida por Manuel M. Velasco. Western/Terror. . Production Designer
Proyecto. Teaser rodado en 2014.
– , dirigida por Tinieblas González. Terror. “Alma Sin Dueño”Production Designer .
Tinieblas Films y Alma-Ata International Pictures S.L. 2008.
– “Perdidos en el Tiempo”, dirigida por Manuel M. Velasco. Director Artístico en colaboración con Gloria Vázquez.
Al Loro Producciones / Boca a Boca. 2005. Proyecto.
Largometrajes: Otros
– “Terminator: Dark Fate”, dirigida por Tim Miller. Art Department Draughtsperson.
Diseño de Producción de Sonja Klaus. Skydance Media y Fresco Film. 2018.
– , dirigida por Terry Gilliam. “The Man Who Killed Don Quixote”Stand by Art Director.
Diseño de Producción de Benjamín Fernández. Carisco Producciones. 2016 (proyecto aplazado) y 2017 (¡rodaje terminado!).
– “1898: Los Últimos de Filipinas”, dirigida por Salvador Calvo. Asistente de Director de Arte.
Dirección Artística de Carlos Bodelón. C.I.P.I. Cinematográfica. 2016.
NOMINADA A LOS GOYA 2017 A LA MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA.
– “The Promise”, dirigida por Terry George. Assistant Art Director.
Diseño de Producción de Benjamín Fernández. Babieka Films. 2015.
– “Exodus: Gods and Kings”, dirigida por Ridley Scott. Art Department Draughtsman.
Diseño de Producción de Arthur Max, y Dirección Artística en España de Benjamín Fernández, con Alejandro Fernández y Óscar Sempere. Babieka Films. 2013.
– “Teresa, El Cuerpo de Cristo”, dirigida por Ray Loriga. Ayudante de Decoración.
Dirección Artística de Rafael Palmero. Iberoamericana Films. 2006.
– “Los del Cine”, dirigida por Manuel Iborra. Ayudante de Decoración.
Dirección Artística de Rafael Palmero. 2004. Proyecto cancelado.
– “El Séptimo Día”, dirigida por Carlos Saura. Meritorio de Decoración.
Dirección Artística de Rafael Palmero. Lola Films. 2003.
NOMINADA A LOS GOYA 2005 A LA MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA.
Televisión: Director Artístico y Decorador
– “La Caza: Tramuntana”, dirigida por David Ulloa y Rafa Montesinos. TVE1. Serie de ficción semanal, grabada en Mallorca y Madrid. Director Artístico. DLO/Magnolia. 2020.
– , dirigida por Iñaki Peñafiel, David Ulloa y Rafa Montesinos. Atresmedia. Serie de ficción semanal, grabada en Valencia y Bogotá. “Perdida”Director Artístico. Big Bang Media. 2019.
– , dirigida por Iñaki Peñafiel. TVE1. Tv-movie. “Asesinato en la Universidad”Director Artístico. La Cometa TV. 2018. Estreno en San Sebastián 2018.
– “La Catedral del Mar”, dirigida por Jordi Frades. Antena 3. Serie de ficción histórica. Escenógrafo, encargado de proyectar los decorados, bajo la dirección artística de Marcelo Pacheco. Diagonal TV. 2015-2016 (8 episodios).
– “Carlos Rey Emperador”, dirigida por Oriol Ferrer, Salvador García, Jorge Torregrossa y Joan Noguera. TVE1. Serie de ficción histórica. Decorador, encargado de la construcción de decorados, bajo la dirección artística de Josep Rosell. Diagonal TV. 2014-2015 (12 episodios).
– “Toledo. Cruce de Destinos”, dirigida por Juan Manuel R. Pachón, Luis Santamaría, Alejandro Bazzano y Norberto López Amado. Antena 3. Serie de ficción medieval. Director Artístico. Boomerang TV. 2011 (13 episodios).
– “Edgar Avenue”, dirigida por Diego Farias. Serie de animación. Director Artístico. Meñakoz Films. 2011. Proyecto.
– “Alfonso. El Príncipe Maldito”, dirigida por Álvaro Fdez. Armero. Telecinco. Tv-movie. Director Artístico. Videomedia. 2010.
– “Águila Roja”, primera temporada, dirigida por Guillermo Groizard. TVE1. Director Artístico, bajo la supervisión inicial de Fernando González. Globomedia. 2009 (13 episodios).
PREMIO A LA DIRECCIÓN DE ARTE Y ESCENOGRAFÍA, XII Premios Anuales de la Academia de Televisión, junio 2010.
– “El Vestuario”, A3. Comedia de situación. Director Artístico. 2009. Proyecto.
– “Sitios Reales: Descalzas Reales y Encarnación”, dirigido por Javier Ortega. Telemadrid. Documental. Director Artístico. New Atlantis. 2007.
– “Círculo Rojo”, dirigida por Carlos Navarro, Juan Manuel R. Pachón e Iñaki Peñafiel. Antena 3. Decorador. Dirección artística de Carlos de Dorremoechea. Ida y Vuelta Producciones de Ficción S.L. 2007 (8 episodios).
– “En Buena Compañía”, dirigida por Antonio Recio, Telemadrid. Director Artístico. Comedia de situación semanal. Co-Eficiente S.L. 2006.
– “Al Filo de la Ley”, dirigida por Javier Olivera y José María Caro, TVE1. Director Artístico. Construcción inicial supervisada por Carlos de Dorremoechea. Plural Entertaiment. 2005 (13 episodios).
Televisión: Escenógrafo
– “Prodigios”, TVE1. Concurso musical y de baile. Escenógrafo. Shine Iberia. 2019 (segunda temporada).
– “El Gran Secuestro”, RTVE Play. Programa interactivo de scape rooms. Escenógrafo. Shine Iberia. 2019.
– “Top Dance”, Antena 3. Concurso de baile. Escenógrafo, en colaboración con Nerea Viciano. Boomerang TV. 2016.
– “La Voz Kids”, Telecinco. Concurso musical. Escenógrafo. Boomerang TV. 2013-2015 (primeras 2 temporadas).
– “La Voz”, Telecinco. Concurso musical. Escenógrafo. Boomerang TV. 2012-2015 (primeras 3 temporadas).
NOMINADO A LOS PREMIOS IRIS 2014 A LA MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE Y ESCENOGRAFÍA.
– “Hit: La Canción”, TVE1. Concurso musical. Escenógrafo. Europroducciones. 2014-2015.
– “¡Feliz 2015!”, TVE1. Gala especial de Nochevieja. Escenógrafo. RTVE-Europroducciones. 2014.
– “Abran Fuego”, Telemadrid. Concurso de cocina. Supervisor de la escenografía de Nerea Viciano. Europroducciones. 2014.
– “Cifras y Letras”. Concurso. Escenógrafo. Xanela TV. 2014. Proyecto.
– “Besos por Navidad”, TVE1. Concurso telefónico. Escenógrafo. La Cometa TV. 2013.
– “Te lo Mereces”, A3. Concurso semanal. Escenógrafo. Magnolia TV. 2012.
– “Cine Premier”. Programa semanal de cine. Escenógrafo. 2010. Proyecto.
– “Brico Locus”, TVE2. Programa semanal de bricolaje. Escenógrafo. GRV Editores. 2005-2007 (4 temporadas con nuevos decorados).
– “Bricolandia”. Programa semanal de bricolaje. Escenógrafo. GRV Editores. 2007.
– “Hollywood Blvd”, AXN. Programa semanal de prensa rosa. Escenógrafo. Set Channel Iberia S.L. 2007.
– “Insert Coin”, AXN. Programa semanal de videojuegos. Escenógrafo. Set Channel Iberia S.L. 2007. Nuevo proyecto en 2010.
– “El Productor: Elías Querejeta”, dirigido por Fernando Méndez-Leite, TCM. Documental. Escenógrafo. Turner Broadcasting System España S.L. 2005.
– “Somos los Mejores”, Televisión Canaria. Concurso de variedades. Escenógrafo. Plural Entertaiment. 2004.
Televisión: Otros
– “Black Mirror: Red Book – Mazey Day”, Netflix. Serie fantástica. Assistant Art Director. Fresco Film. 2022.
– “Altamar”, Netflix y Bambú Producciones. Serie de ficción. Construction Art Director. PROES Producciones Escenográficas. 2018.
Otros Trabajos
– “Caballos del Alcázar de Segovia”. Proyecto escenográfico para el museo del Alcázar. Escenógrafo. EscenaRYS. Segovia, 2016.
– “Meca”. Proyecto escenográfico para un restaurante temático de 2.000 metros cuadrados con dos escenarios. Director Artístico. Alicante, 2014. Proyecto cancelado.
– “Carmen en Sevilla”, dirigida por Carlos Saura. Ópera. Ayudante de Decoración. Escenografía de Rafael Palmero. Opera on Original Site Inc. Sevilla, 2004. Proyecto cancelado.
– Cafetería de Cine. Supervisor de la decoración de la cafetería de la ECAM, realizada por los alumnos. Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid, 2013.
– Diseño de Backlots para la Ciudad de la Luz. Dibujante. Proyecto de Rafael Palmero. 2003.
– Modelista. Estudio de Arquitectura de María del Carmen González Clouté. 1999-2002.
Publicidad: Dibujante
– “Lexus”. Dibujos y diseño gráfico para Alejandro Fernández. The Smile TV. 2014.
Cortometrajes: Dirección Artística
– “Pozo”, De Diego Puertas. Director Artístico. 2019.
– “Tono Menor”, de Iván Sainz-Pardo. Director Artístico. 2018.
– “No Veas”, de Jaime Alonso de Linaje. Director Artístico. 2014.
– “Entrevista”, de Ángela Armero. Director Artístico. Colosé Producciones. 2010.
– “Muertos y Vivientes”, de Iñaki San Román. Director Artístico. Carpe Diem Producciones. 2010.
– “El Último Viaje del Almirante”, de Iván Sainz-Pardo. Director Artístico. Cesna Producciones. Valladolid, 2006.
– “Mejor Solo”, de Jorge Dantart. Codirector Artístico. Gordo y Flaco Films. 2005.
– “Entre Nosotros”, de Darío Stegmayer. Codirector Artístico. Éxodo Producciones. 2004.
– “La Gota”, de Alfonso Sánchez. Mundoficción Producciones. Sevilla, 2004. Codirector Artístico, en colaboración con Sara Carrera y Elena Villanueva.
PREMIO A LA MEJOR AMBIENTACIÓN, IV Festival “Playa de las Américas” de Arona. Tenerife, diciembre 2004.
– “En tu Mirada”, de Carlos Pacheco. Director Artístico. Odessa Films. Madrid y Valencia, 2003.
– “Imaginación Hiperexcitable”, de Javier García. Director Artístico. Amukal P.C. y Samuel Producciones. 2003.
– “La Guarida del Ermitaño”, de Jaime Alonso de Linaje. Director Artístico. Ecam. 2003.
– “La Conjura de los Locos”, de Diego Farias. Director Artístico. Andy Films. 2003.
– “Di Algo”, de Luis Deltell. Director Artístico. Enigma Films. 2002.
– “Apnea”, de Daniel García-Pablos. Director Artístico. Ecam. 2002.
– “Excéntricos”, de David Aldeano. Director Artístico. Ecam. 2002.
– “Famous-Jet”, de David Aldeano. Director Artístico. 2001.
Cortometrajes: Otros
– Maquetista en “La Vida Cinco Minutos Más Tarde” de Jorge Vidal.
– Vestuario en “Cambio de Agujas” de Manuel Velasco y “Tren Nocturno a Madrid” de Jorge Dantart.
– Ayudante de Decoración en “Usar y Tirar” de Daniel García-Pablos.
– Auxiliar de Decoración en “G” de Diego Puertas, “Calle Para Siempre” de Jorge Dantart, “El Balancín de Iván” de Darío Stegmayer, “Pomoc” de Abraham Hernández, “Brasil” de Francisco Javier Gutiérrez, “Parigi” de Mario Schoendorff, “Compartimento 5” de Jaime Alonso de Linaje, y “Sara V” de Sofía Teixeira-Gomes.
Docencia
– Tutoría de Prácticas Finales. ECAM Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid. Clases impartidas en la especialidad de Dirección Artística (3º). Cursos desde 2012-2013 a la actualidad.
– Curso de Dirección de Arte. Universidad San Jorge de Zaragoza, en colaboración con ECAM Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid. IAACC Pablo Serrano. 2018.
– II Lección Magistral de Historia del Arte: “Inventar y Construir el Pasado. La Escenografía Histórica en la Pantalla”. GIR Arte, Poder y Sociedad en la Edad Moderna, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid, 2015.
– Curso de Dirección Artística y Ambientación. ECAM Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid. Clases impartidas en el curso común (1º). Curso 2013-2014.
– Conferencia sobre Dirección Artística. Festival Publicatessen. Segovia. 2013.
– Máster de Escenografía. TAI Escuela Superior de Artes y Espectáculos. 2012.
– Máster en Gestión de la Industria Cinematográfica. Universidad Carlos III. Cursos 2009-2010, 2010-2011 y 2011-2012.
– Taller de Dirección Artística. Festival CiBRA. Puebla de Montalbán. 2011.
– Clases de Introducción a la Dirección Artística. En colaboración con Julián Martín. Curso de Historia del Cine, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid (UVA). 2010.
– Curso de Introducción a la Dirección Artística. Escuela de Cinematografía Metrópolis. 2009.
Publicaciones
– Estudios de Dirección Artística: herramientas de trabajo. Artículo. Escola de Gestió Empresarial de Gerona. 2015.